Archivos de autor: Mara Sánchez Llorens

Portfolio gráfico
Soy acuarelista, hacedora de objetos y planificadora de acciones mediadoras entre el espacio y el espectador. Tras muchos años vinculada al óleo, el acrílico y la tinta, mi obra explora la acuarela, tradicionalmente femenina y de soporte participativo activo, como lenguaje.

Portfolio gráfico
Soy acuarelista, hacedora de objetos y planificadora de acciones mediadoras entre el espacio y el espectador. Tras muchos años vinculada al óleo, el acrílico y la tinta, mi obra explora la acuarela, tradicionalmente femenina y de soporte participativo activo, como lenguaje.

Recorriendo un mito dibujado: «La Peste en Ceppaloni» de Clorindo Testa
Esta charla propone una lectura de un conjunto de mapas, dibujos y murales deClorindo Testa, «La Peste en Ceppaloni» (1977-1997) en los que trabaja en tornoa la incidencia de los problemas ecológicos en la condición humana y su hábitat.Proponemos una

Recorriendo un mito dibujado: «La Peste en Ceppaloni» de Clorindo Testa
Esta charla propone una lectura de un conjunto de mapas, dibujos y murales deClorindo Testa, «La Peste en Ceppaloni» (1977-1997) en los que trabaja en tornoa la incidencia de los problemas ecológicos en la condición humana y su hábitat.Proponemos una

Musas de Vanguardia
@musas de vanguardia es un proyecto de Mara Sánchez Llorens (Madrid) y Luciana Levinton (Buenos Aires) que visibiliza el trabajo de otras creadoras de vanguardia desde una perspectiva feminista y comprometida socialmente. Presenta modelos de inspiración compatibles con los existentes.

Musas de Vanguardia
@musas de vanguardia es un proyecto de Mara Sánchez Llorens (Madrid) y Luciana Levinton (Buenos Aires) que visibiliza el trabajo de otras creadoras de vanguardia desde una perspectiva feminista y comprometida socialmente. Presenta modelos de inspiración compatibles con los existentes.

Una inquieta navegante italiana que se hizo brasileña
No está de más advertir -tras lo expuesto y teniendo en cuenta que estamos ante la primera exposición dedicada a Lina Bo Bardi en España- que la propuesta demanda un visitante que sepa lo que va a ver, que haya

Una inquieta navegante italiana que se hizo brasileña
No está de más advertir -tras lo expuesto y teniendo en cuenta que estamos ante la primera exposición dedicada a Lina Bo Bardi en España- que la propuesta demanda un visitante que sepa lo que va a ver, que haya

En la ciudad de la furia
Acuarela sobre papel, serie de 9 (120×86 cm cada pieza) México, Brasil y Argentina son territorios centrales en mi trabajo. La exploración del paisaje urbano de las megaciudades de Buenos Aires, São Paulo, Lima, Ciudad de Panamá y

En la ciudad de la furia
Acuarela sobre papel, serie de 9 (120×86 cm cada pieza) México, Brasil y Argentina son territorios centrales en mi trabajo. La exploración del paisaje urbano de las megaciudades de Buenos Aires, São Paulo, Lima, Ciudad de Panamá y

Soñadoras errantes [Wandering Female Dreamers]
Soñadoras errantes [Wandering Female Dreamers]. Acuarela y tinta sobre papel Tervakoski 25 GSM aplicado sobre papel diverso según el origen de la base (revistas, periódicos y archivos digitales). Dimensiones aproximadas de cada retrato: 29,5 x 24 cm. Fuentes de textos:

Soñadoras errantes [Wandering Female Dreamers]
Soñadoras errantes [Wandering Female Dreamers]. Acuarela y tinta sobre papel Tervakoski 25 GSM aplicado sobre papel diverso según el origen de la base (revistas, periódicos y archivos digitales). Dimensiones aproximadas de cada retrato: 29,5 x 24 cm. Fuentes de textos:

Los paraísos encontrados en México por Alice Rahon, Marianne Gast y Leonora Carrington
Sánchez Llorens, M. (2019). Los paraísos encontrados en México por Alice Rahon, Marianne Gast y Leonora Carrington. HipoTesis Serie Numerada, 7, 42-62. Recuperado a partir de http://hipo-tesis.eu/serienumerada/index.php/ojs/article/view/hipo7sanchez Palabras clave: paisajes emocionales, imaginario, alice rahon, marianne gast, leonora carrington Resumen En

Los paraísos encontrados en México por Alice Rahon, Marianne Gast y Leonora Carrington
Sánchez Llorens, M. (2019). Los paraísos encontrados en México por Alice Rahon, Marianne Gast y Leonora Carrington. HipoTesis Serie Numerada, 7, 42-62. Recuperado a partir de http://hipo-tesis.eu/serienumerada/index.php/ojs/article/view/hipo7sanchez Palabras clave: paisajes emocionales, imaginario, alice rahon, marianne gast, leonora carrington Resumen En

El poder de la narrativa latinoamericana
En las memorias de Inés Amor (Fundadora Galería de Arte Mexicano (GAM) en 1935, el apellido de “mexicano” dado a petición de Diego Rivera autor del primer cuadro de las hermanas Amor “Niña con rebozo azul” de 1936) lo describe

El poder de la narrativa latinoamericana
En las memorias de Inés Amor (Fundadora Galería de Arte Mexicano (GAM) en 1935, el apellido de “mexicano” dado a petición de Diego Rivera autor del primer cuadro de las hermanas Amor “Niña con rebozo azul” de 1936) lo describe

Museografía de la exposición «Genealogías del arte»
La expografía de la muestra Genealogías del arte, o la historia del arte como arte visual para los espacios expositivos de las salas de la Fundación Juan March de Madrid y el Museo Picasso de Málaga parte de un condicionante

Museografía de la exposición «Genealogías del arte»
La expografía de la muestra Genealogías del arte, o la historia del arte como arte visual para los espacios expositivos de las salas de la Fundación Juan March de Madrid y el Museo Picasso de Málaga parte de un condicionante